Valores de Redes Sociales


 

1- Cercanía:

El cliente busca sentirse identificado con la empresa y, de algún modo, formar parte de la comunidad de la misma. Para lograr esta cercanía es importante que se establezca una comunicación cercana entre la marca y el consumidor, y, además, será una pequeña parte de la satisfacción del mismo.

 

2- Transparencia:

Parte de la confianza del cliente hacia la empresa se basa en que este esté informado sobre lo que hace. Para esto es conveniente que se usen mensajes claros y concisos para informar a los usuarios de lo que hace la empresa y, en caso de haberlas, de las novedades.

 

3- Utilidad:

Es muy importante que la empresa transmita al usuario un valor añadido. Que piense que le va a aportar más de lo que realmente va a hacerlo.

 

4- Interactividad:

Es fundamental que la empresa interactúe con sus clientes, ya que querrán informar sobre sus dudas, quejas o sugerencias; y la empresa debe oír lo que dicen y ayudarlos en caso de que los lo necesiten. Así mismo, esto también será parte de la satisfacción.

 

5- Fiabilidad:

Para ello nada mejor que un blog o una página web, ya que el usuario debe ver a la empresa como confiable, debe de ver que es real y que no es nada engañoso. Para esto, como hemos dicho antes, es muy importante que estén actualizadas; ya que esto ayuda a que el cliente a que deposita confianza sobre que la empresa es real.

 

6- Compartir:

Hoy día la mayor parte de usuarios de internet no duda en compartir sus experiencias personales, viajes, etc. por las redes sociales. Y qué mejor que comparta sus experiencias con el producto que ofrece o el servicio que ofrece. Además, publicando contenidos que capten su atención, estos los compartirán y ayudarán a que más gente te conozca.

 

7- Rapidez:

Como hemos dicho, es importante que las redes sociales están actualizadas, ya que los usuarios buscan saber que ocurre en cada instante. Y además es conveniente que, si un usuario interactúa a través de las redes sociales con la empresa, la respuesta no tarde en llegar.

 

8- Lucro:

El consumidor aceptará recibir información y publicidad de la empresa a cambio de ver satisfechas sus necesidades. Por eso, cuando añade a la empresa a sus redes, tiene la certeza de que eso le aportará beneficios en forma de ofertas, descuentos, etc.

Popular posts from this blog

Derechos y Obligaciones de la Ciudadanía Digital